Hábitos Saludables: Lavarse las Manos Frecuentemente 🧼🙌
- Dr. Glafir Sánchez
- 26 nov 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 28 nov 2024
Lavarse las manos es una de las formas más sencillas y efectivas de prevenir enfermedades. Promover este hábito en los niños ayuda a mantenerlos saludables y a reducir la propagación de infecciones en el hogar y la escuela.
¿Por qué es importante lavarse las manos?
Las manos son una de las principales vías de transmisión de gérmenes y bacterias. Los niños, al tocar diferentes superficies, jugar y explorar, están expuestos a microorganismos que pueden causar enfermedades. Aquí te explico los beneficios de lavarse las manos con frecuencia:
● Previene enfermedades: Lavarse las manos correctamente elimina gérmenes que pueden causar infecciones como resfriados, gripe, diarreas y otras enfermedades contagiosas.
● Reduce la propagación de virus: Este simple hábito es clave para prevenir la transmisión de virus y bacterias a otras personas, especialmente en lugares concurridos como la escuela.
● Protege a toda la familia: Al enseñar a los niños a lavarse las manos, también estás ayudando a proteger a toda la familia, reduciendo la probabilidad de que los gérmenes entren en casa.
¿Cuándo es importante lavarse las manos?
Es esencial enseñar a los niños a lavarse las manos en momentos clave para asegurarse de que estén siempre protegidos:
● Antes de comer o preparar alimentos.
● Después de ir al baño.
● Después de jugar al aire libre o con mascotas.
● Después de toser, estornudar o sonarse la nariz.
● Al regresar a casa después de la escuela o actividades.
¿Cómo lavarse las manos correctamente?
Enseñar a los niños la técnica correcta para lavarse las manos es fundamental para que realmente eliminen los gérmenes. Asegúrate de que sigan estos pasos:
1. Mojar las manos con agua limpia.
2. Aplicar suficiente jabón para cubrir toda la superficie de las manos.
3. Frotar las manos durante al menos 20 segundos: Esto incluye frotar las palmas, el dorso de las manos, entre los dedos y debajo de las uñas. Un buen truco es cantar la canción del "Feliz Cumpleaños" dos veces para asegurarse de que lo hacen el tiempo necesario.
4. Enjuagar bien con agua.
5. Secar las manos con una toalla limpia o una toalla de papel.
¿Qué hacer cuando no hay agua y jabón?
Cuando no es posible lavarse las manos con agua y jabón, como en un parque o una salida, usar un gel desinfectante de manos con al menos 60% de alcohol es una buena alternativa. Sin embargo, el lavado con agua y jabón sigue siendo la opción preferida cuando esté disponible.
¿Cómo fomentar el hábito de lavarse las manos?
● Hazlo divertido: Utiliza jabones de colores o con aromas agradables para que lavarse las manos sea una actividad que disfruten.
● Sé un buen ejemplo: Los niños aprenden observando, así que asegúrate de que te vean lavándote las manos con regularidad.
● Establece recordatorios: Coloca señales visuales en el baño o en la cocina para recordarles la importancia de lavarse las manos en los momentos clave.
Beneficios a largo plazo
Fomentar este hábito desde temprana edad es una inversión en la salud de tus hijos. Enseñarles a lavarse las manos frecuentemente los ayudará a prevenir enfermedades no solo ahora, sino a lo largo de toda su vida, y reducirá el riesgo de contagios tanto en casa como en la escuela.
Promover una buena higiene es esencial para el bienestar general y la prevención de enfermedades.
Dr. Glafir Sánchez
Comprometido con la salud y bienestar de tus hijos
تعليقات