Desarrollo del Lenguaje en los Primeros Años Cómo Apoyar el Desarrollo del Habla y la Comunicación
- Dr. Glafir Sánchez
- 22 feb
- 3 Min. de lectura

Hola a todos, soy el Dr. Glafir Sánchez, su pediatra de confianza en Ciudad Valles. Hoy quiero hablarles sobre un aspecto crucial del desarrollo infantil: el desarrollo del lenguaje. Los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo del habla y la comunicación, y hay muchas maneras en las que los padres y cuidadores pueden apoyar este proceso. A continuación, les compartiré algunas estrategias efectivas para fomentar el desarrollo del lenguaje en los niños pequeños.
Importancia del Desarrollo del Lenguaje
El desarrollo del lenguaje es esencial para la comunicación, el aprendizaje y las habilidades sociales de los niños. A través del lenguaje, los niños expresan sus necesidades, comparten sus pensamientos y emociones, y establecen relaciones con los demás. Un desarrollo del lenguaje sólido también es fundamental para el éxito académico futuro.
Estrategias para Apoyar el Desarrollo del Lenguaje
Hablar con su Hijo Regularmente
La interacción verbal frecuente es una de las formas más efectivas de apoyar el desarrollo del lenguaje:
- Describir Actividades: Narre lo que está haciendo durante el día. Por ejemplo, "Ahora vamos a poner la mesa para la cena. Aquí está el plato y aquí está el tenedor."
- Hacer Preguntas: Haga preguntas abiertas que fomenten la conversación, como "¿Qué hiciste hoy en la escuela?" o "¿Qué te gustaría hacer esta tarde?"
Leer en Voz Alta
La lectura en voz alta es una herramienta poderosa para el desarrollo del lenguaje:
- Libros Apropiados para la Edad: Elija libros adecuados para la edad de su hijo y léalos juntos diariamente.
Esto expone a los niños a nuevas palabras y estructuras de oraciones.
- Discutir el Libro: Hable sobre las imágenes, haga preguntas sobre la historia y pida a su hijo que describa lo que ve.
Cantar Canciones y Rimas
Las canciones y las rimas ayudan a los niños a desarrollar el ritmo y la melodía del lenguaje:
- Repetición: Las canciones y rimas repetitivas son especialmente útiles, ya que refuerzan el aprendizaje de palabras y frases.
- Movimientos y Gestos: Acompañe las canciones con movimientos y gestos para hacer la actividad más interactiva y divertida.
Juegos de Imitación y Rol
Los juegos de imitación y rol fomentan la comunicación y el uso del lenguaje:
- Jugar a la Casita: Juegos como jugar a la casita o a la tienda permiten a los niños practicar el lenguaje en contextos imaginarios.
- Imitar Adultos: Anime a su hijo a imitar las actividades cotidianas de los adultos, como cocinar o hacer compras, utilizando el lenguaje asociado con esas actividades.
Responder a los Intentos de Comunicación
Es importante responder a los intentos de comunicación de su hijo, incluso si aún no habla con claridad:
- Validar los Intentos: Reconozca y valide los esfuerzos de su hijo por comunicarse, repitiendo y expandiendo sus palabras y frases. Por ejemplo, si su hijo dice "agua", usted puede responder "Sí, quieres agua. Aquí tienes tu vaso de agua."
- Modelar el Lenguaje Correcto: Sin corregir de manera negativa, modele la forma correcta de decir algo. Si su hijo dice "perrito corre," usted puede decir "Sí, el perrito está corriendo."
Crear un Entorno Rico en Lenguaje
Un entorno que estimule el lenguaje es clave para el desarrollo:
- Materiales Educativos: Proporcione libros, juegos y materiales que fomenten el uso del lenguaje.
- Interacciones Sociales: Fomente las interacciones con otros niños y adultos para que su hijo practique la comunicación en diferentes contextos.
Señales a Considerar y Cuándo Buscar Ayuda
Es importante estar atentos a posibles retrasos en el desarrollo del lenguaje. Algunas señales incluyen:
- A los 12 Meses: No balbucea ni usa gestos como señalar o saludar.
- A los 18 Meses: No dice palabras sencillas.
- A los 24 Meses: No forma frases de dos palabras.
- Cualquier Edad: Pérdida de habilidades lingüísticas previamente adquiridas.
Si nota alguna de estas señales, no dude en consultar conmigo o con otro profesional de la salud para una evaluación.
El desarrollo del lenguaje en los primeros años de vida es crucial para el crecimiento y el bienestar de nuestros hijos. Al implementar estas estrategias, podemos apoyar eficazmente a nuestros pequeños en su camino hacia una comunicación clara y efectiva. Si tiene alguna pregunta o necesita más orientación sobre el desarrollo del lenguaje de su hijo, no dude en contactarme. Estoy aquí para ayudarles a asegurar un desarrollo saludable y feliz para sus hijos.
Atentamente,
Dr. Glafir Sánchez
Pediatra en Ciudad Valles
Comments