top of page

Cómo Manejar las Alergias en Niños Identificación y Tratamiento de las Alergias Comunes en la Infancia

  • Foto del escritor: Dr. Glafir Sánchez
    Dr. Glafir Sánchez
  • 22 nov 2024
  • 3 Min. de lectura

Hola a todos, soy el Dr. Glafir Sánchez, su pediatra de confianza en Ciudad Valles. Hoy quiero hablarles sobre tema que preocupa a muchos padres: las alergias en niños. Las alergias pueden afectar significativamente la calidad de vida de nuestros pequeños, pero con la información y el manejo adecuados, podemos ayudarles a llevar una vida saludable y feliz. A continuación, les proporcionaré información sobre cómo identificar y tratar la alergias comunes en la infancia.



Identificación de las Alergia

Las alergias son reacciones del sistema inmunológico a sustancias que, en la mayoría de las personas, son inofensivas. En los niños, las alergias más comunes incluyen:

• Alergias Alimentarias:

- Síntomas: Erupciones cutáneas, hinchazón, dificultad para respirar, dolor abdominal, vómitos y diarre

- Alimentos Comunes: Leche, huevos, cacahuates, nueces, pescado, mariscos, trigo y soja.



• Alergias Respiratorias:

- Síntomas: Estornudos, congestión nasal, picazón en los ojos, tos y sibilancias.

- Alérgenos Comunes: Polvo, moho, polen, pelo de mascotas y ácaros del polvo.

• Alergias Cutáneas:

- Síntomas: Erupciones, picazón, enrojecimiento y eczema.

- Causas Comunes: Jabones, detergentes, ciertas telas, metales y productos para el cuidado de la piel.

• Alergias a Insectos:

- Síntomas: Hinchazón, enrojecimiento, dolor en el sitio de la picadura, y en casos graves, anafilaxia

- Insectos Comunes: Abejas, avispas, hormigas y mosquitos.


Tratamiento de las Alergias

El tratamiento de las alergias en niños depende del tipo y la gravedad de la alergia. Aquí les dejo algunas estrategias y tratamientos comunes:


- Evitar los Alérgenos:

Identificar y evitar los desencadenantes es la primera línea de defensa. Esto puede incluir leer etiquetas de alimentos, mantener la casa libre de polvo y moho, y evitar áreas con alta concentración de polen.


- Medicamentos Antihistamínicos:

Estos medicamentos pueden ayudar a aliviar los síntomas de las alergias respiratorias y cutáneas. Es importante consultar a su pediatra antes de administrarlos.


- Inmunoterapia:

En casos de alergias severas, la inmunoterapia (vacunas para alergias) puede ser una opción. Este tratamiento consiste en administrar dosis gradualmente crecientes del alérgeno para desensibilizar al sistema inmunológico.


- Epinefrina:

Para las alergias graves que pueden causar anafilaxia, se prescribe un autoinyector de epinefrina. Es crucial que los padres y cuidadores sepan cómo usarlo y que siempre esté disponible en caso de emergencia.


- Tratamientos Tópicos:

Para las alergias cutáneas, se pueden usar cremas y ungüentos para aliviar la picazón y la inflamación.


Manejo Diario de las Alergias

Vivir con alergias puede ser un desafío, pero con algunas estrategias, podemos hacer que sea más manejable para nuestros hijos:

- Educación:

Eduque a su hijo sobre sus alergias y cómo evitarlas. Esto es especialmente importante a medida que crecen y pasan más tiempo fuera de casa.


- Comunicación:

Informe a los maestros, cuidadores y amigos sobre las alergias de su hijo y las medidas de emergencia.


- Monitoreo:

Mantenga un diario de los síntomas y desencadenantes para ayudar a identificar patrones y ajustar el manejo según sea necesario.


- Ambiente Seguro:

Cree un entorno seguro en casa eliminando los alérgenos conocidos y manteniendo la casa limpia y bien ventilada.


Las alergias en niños pueden sentirse difíciles de manejar, pero con la identificación y el tratamiento adecuados podemos ayudar a nuestros hijos a llevar una vida plena y saludable. Si sospecha que su hijo tiene alergias o necesita asesoramiento sobre cómo manejarlas, no dude en contactarme. Estoy aquí para apoyarles y proporcionar la mejor atención posible.


Atentamente,

Dr. Glafir Sánche

Pediatra en Ciudad Valles

 
 
 

Comments


bottom of page