Actividad Física para Niños: Manteniéndolos Activos y Saludables Ejercicios y Actividades Recomendadas para Diferentes Edades
- Dr. Glafir Sánchez
- 6 dic 2024
- 3 Min. de lectura
Hola a todos, soy el Dr. Glafir Sánchez, su pediatra de confianza en Ciudad Valles. Hoy quiero hablarles sobre importancia de la actividad física para los niños y cómo podemos mantener a nuestros pequeños activos y saludables. La actividad física no solo es crucial para el desarrollo físico, sino también para el bienestar mental y emocional de los niños. A continuación, les compartiré algunas recomendaciones de ejercicios y actividades adecuadas para diferentes edades.

Beneficios de la Actividad Física
Antes de entrar en las recomendaciones específicas, es importante entender por qué la actividad física es tan esencial para los niños:
- Desarrollo Físico: Mejora la fuerza muscular, la coordinación y la flexibilida
- Salud Cardiovascular: Ayuda a mantener un corazón y pulmones saludables.
- Control de Peso: Contribuye a mantener un peso saludable y prevenir la obesidad.
- Bienestar Mental: Reduce el estrés, la ansiedad y mejora el estado de ánimo.
- Desarrollo Social: Fomenta habilidades sociales y de trabajo en equipo a través de juegos y deportes.
Recomendaciones de Actividad Física por Edad
1. Bebés (0-1 año)
- Juegos de Suelo: Colocar a los bebés boca abajo (tiempo de barriguita) ayuda a fortalecer los músculos del cuello y la espalda.
- Juegos Sensoriales: Estimularlos con juguetes de colores y sonidos para fomentar el movimiento y la coordinación ojo-mano.
- Movimientos Guiados: Ayudar a los bebés a rodar, sentarse y gatear.
2. Niños Pequeños (1-3 años)
- Juegos al Aire Libre: Dejar que corran, salten y jueguen en el parque.
- Bailar: Poner música y bailar juntos es una excelente forma de ejercicio.
- Juegos de Imitación: Actividades como "Simón dice" fomentan el movimiento y la diversión.
3. Preescolares (3-5 años)
- Juegos de Pelota: Lanzar, atrapar y patear pelotas para mejorar la coordinación.
- Circuitos de Obstáculos: Crear pequeños circuitos en casa o en el patio para que corran, salten y se arrastren.
- Clases de Natación: La natación es una actividad completa que mejora la fuerza y la coordinación.
4. Niños en Edad Escolar (6-12 años)
- Deportes en Equipo: Fomentar la participación en deportes como fútbol, baloncesto o voleibol.
- Ciclismo: Andar en bicicleta es una excelente manera de mantenerse activo y explorar al aire libre.
- Artes Marciales: Clases de karate, judo o taekwondo para mejorar la disciplina y la condición física.
5. Adolescentes (13-18 años)
- Gimnasio: Introducirlos al gimnasio para el levantamiento de pesas ligero y ejercicios cardiovasculares.
- Deportes Competitivos: Participación en ligas deportivas escolares o comunitarias.
- Actividades al Aire Libre: Senderismo, natación y correr son excelentes opciones para mantener la actividad física.
Consejos para Mantener a los Niños Activos
- Incorporar la Actividad en la Rutina Diaria: Hacer del ejercicio una parte regular del día.
- Dar Ejemplo: Ser un modelo a seguir manteniéndose activo y participando en actividades físicas.
- Hacerlo Divertido: El ejercicio no debe sentirse como una tarea; encontrar actividades que disfruten.
- Limitar el Tiempo de Pantalla: Reducir el tiempo que pasan frente a dispositivos electrónicos.
- Apoyo y Aliento: Animar a los niños a probar nuevas actividades y apoyarlos en sus intereses deportivos.
La actividad física es fundamental para el desarrollo saludable de los niños en todas las etapas de su crecimiento. Al fomentar hábitos de ejercicio desde temprana edad, estamos sentando las bases para una vida saludable y activa. Si tienen alguna pregunta sobre cómo mantener a sus hijos activos o necesitan recomendaciones personalizadas, no duden en contactarme. Estoy aquí para ayudarles a asegurar el bienestar de sus pequeños.
Atentamente,
Dr. Glafir Sánche
Pediatra en Ciudad Valles
Comments